Encabezados

Contenido

Los encabezados permiten identificar el contenido de las secciones de un documento.

Haz que tus encabezados sean descriptivos y precisos. Los encabezados bien organizados y claramente redactados ayudan a los lectores.

Niveles de encabezado

Hay cinco niveles de encabezado en el formato APA. El Nivel 1 es el nivel más alto o principal de encabezamiento, el Nivel 2 es un subtítulo del Nivel 1, el Nivel 3 es un subtítulo del Nivel 2, y así sucesivamente hasta los Niveles 4 y 5.

El número de encabezados a usar en un trabajo depende de la longitud y complejidad del mismo.

  • Si sólo necesitas un nivel de encabezado, utiliza el Nivel 1.
  • Si necesitas dos niveles de encabezado, utiliza los Niveles 1 y 2.
  • Si necesitas tres niveles de encabezado, utiliza los Niveles 1, 2 y 3 (y así sucesivamente).

Utiliza sólo el número de encabezamientos necesarios para diferenciar las distintas secciones de tu trabajo; los trabajos cortos de estudiantes pueden no requerir ningún encabezamiento. Además, evita estos errores comunes relacionados con los encabezamientos:

  • Evita tener un solo encabezamiento de subdivisión dentro de una sección, al igual que en un esquema.
  • No etiquetar los encabezamientos con números o letras.
  • Encabezamientos a doble espacio; no cambiar a un solo espacio dentro de los encabezamientos.
  • No añadir líneas en blanco por encima o por debajo de los encabezamientos, incluso si un encabezamiento cae al final de una página.

Formato de los encabezamientos

La siguiente tabla muestra cómo dar formato a los encabezados en el formato APA.

NivelFormato
1Centrado, en negrita, título encabezado
El texto comienza como un nuevo párrafo
2A raz de la izquierda, en negrita, título encabezado
El texto comienza como un nuevo párrafo.
3A raz de la izquiera, en negrita cursiva, título encabezado
El texto comienza como un nuevo párrafo
4 Con sangría, negrita, título encabezado, terminando con un punto. El texto comienza en la misma línea y continúa como un párrafo normal.
5 Con sangría, negrita cursiva, título encabezado, terminando con un punto. El texto comienza en la misma línea y continúa como un párrafo normal.

NOTA

En el caso del título, la mayoría de las palabras están en mayúsculas.

Encabezados en la introducción

Dado que los primeros párrafos de un documento se entienden como introductorios, el título «Introducción» no es necesario. No se debe comenzar un documento con un título de «Introducción«; el título del documento en la parte superior de la primera página del texto actúa como un título de facto del Nivel 1.

Es posible (pero no obligatorio) utilizar encabezados dentro de la introducción. Para las subsecciones dentro de la introducción, usa los encabezados del Nivel 2 para el primer nivel de la subsección, el Nivel 3 para las subsecciones de cualquier encabezado del Nivel 2, y así sucesivamente. Después de la introducción (independientemente de si incluye encabezamientos), utiliza un encabezado de Nivel 1 para la siguiente sección principal del documento (por ejemplo, Método).

Creación de Encabezados Accesibles

Los escritores que usan las normas APA pueden usar la función de encabezados automáticos de su procesador de textos para crear los encabezados.
Esto no sólo simplifica la tarea de dar formato a los encabezados sino que también asegura que los encabezados estén codificados apropiadamente en cualquier versión electrónica del papel, lo que ayuda a los lectores que utilizan herramientas de navegación y tecnologías de asistencia como los lectores de pantalla.

Comparte esta información con tus contactos: