Normas APA 2023
El Estilo APA se originó en 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y gerentes de empresas se reunieron y trataron de fijar un sencillo conjunto de procedimientos, o directrices de diseño, que codificaran los numerosos componentes de la escritura científica para aumentar la facilidad de comprensión de la lectura.
Publicaron sus normas como un artículo de siete páginas en el Psychological Bulletin en el que se describe una «norma de procedimiento, a la que sin duda sería necesario hacer excepciones, pero a la que se podría hacer referencia en caso de duda».
Desde entonces, el alcance y la magnitud del Manual de Publicación han crecido en respuesta a las necesidades de los investigadores, estudiantes y educadores de las ciencias sociales y del comportamiento, la atención de la salud, las ciencias naturales, las humanidades y más; sin embargo, el espíritu de las intenciones de los autores originales permanece.
En resumen, las normas APA son un conjunto de reglas que debemos seguir no sólo para realizar una correcta presentación de trabajos escritos, sino que también es una manera de respetar los derechos de autor de las fuentes de donde se obtiene la información.
¿Qué son las normas apa y para qué sirven?
Las normas APA proporcionan una base para la comunicación académica eficaz al ayudar a los escritores a presentar sus ideas de una manera clara, precisa e inclusiva.

Las normas APA está destinadas a establecer el uso uniforme de un estilo en diferentes elementos:
- Portada
- Márgenes
- Tipo de letra (fuente)
- Interlineado
- Presentación del texto (títulos)
- Enumerado de páginas
- Abreviaturas
- Tablas y figuras
- Citas
- Referencias
- Bibliografias
Ejemplos de las normas APA 2023
Ejemplos de normas APA para Word (.docx) – en Español
Séptima edición Normas APA 2023
El Publication Manual of the American Psychological Association, es la séptima edición y la fuente oficial de las normas APA.

Este manual, con millones de copias vendidas en todo el mundo en múltiples idiomas, es el libro de estilo preferido por escritores, investigadores, editores, estudiantes y docentes de ciencias sociales y del comportamiento, así como de ciencias naturales, enfermería, comunicaciones, educación, negocios, ingeniería y otras áreas.
Reconocido por su sistema de referencias, bibliografias y citas autorizado y uso sencillo, el Manual de las normas APA además brinda orientación sobre la elección de los encabezamientos, margenes, tablas, figuras, lenguaje y tono que resultarán en una poderosa, concisa y elegante comunicación académica.
Orienta a los utilizadores a lo largo del camino de la redacción académica, pasando por la ética de la autoría, hasta la divulgación de la investigación a través de la publicación.

¿Qué es la séptima edición de las normas APA?
Es un recurso indispensable para que los estudiantes y profesionales alcancen la excelencia en la escritura y causen impacto con su trabajo.
7 razones por las que todo el mundo necesita la séptima edición del Publication Manual of the American Psychological Association
- A todo color con la primera versión con pestañas
- Pautas para la redacción ética y guía sobre el proceso de publicación
- Recursos ampliados específicos para los estudiantes; incluye un documento de muestra
- Más de 100 ejemplos de referencia nuevos, más de 40 tablas y figuras de muestra
- Un nuevo capítulo sobre las normas de presentación de artículos en las revistas
- Pautas actualizadas de lenguaje libre de prejuicios; incluye el uso de «ellos» en singular
- ¡Un espacio después de la puntuación final!
Importancia de las normas APA 2023
La homogeneidad y la consistencia facilitan que los lectores:
- Se concentren en las las ideas que se exponen en lugar del formato.
- El análisis trabaja con rapidez para detectar los aspectos fundamentales, los descubrimientos, las referencias y bibliografias.
Las pautas de formato animan a los autores a difundir íntegramente la información esencial y facilitan al público la posibilidad de prescindir de pequeñas distracciones, como las irregularidades u omisiones en la puntuación, las mayúsculas y minúsculas, las citas de referencia y la presentación de las cifras.

Si el estilo funciona bien, las ideas fluyen lógicamente, las fuentes se reconocen debidamente y los artículos se organizan de manera previsible y coherente. Las personas son presentadas utilizando un vocabulario que refuerza su calidad y su dignidad, por ejemplo haciendo el uso de bibliografias.
Los autores planean el cumplimiento ético e introducen detalles críticos de su protocolo de investigación para que los lectores puedan evaluar los estudios y otros investigadores puedan potencialmente replicarlos. Las tablas y figuras muestran los resultados de una forma atractiva y coherente.
Tanto si utiliza el formato de la APA para una sola clase como a lo largo de su trayectoria profesional, le alentamos a que identifique los posibles beneficios de un acercamiento consciente a la escritura.
Si bien los lineamientos se extienden a muchas áreas y toman tiempo y práctica para su aprendizaje, confiamos en que provean un equilibrio entre la orientación y la flexibilización y que con el tiempo se conviertan en algo natural.
[quads id=11]